- Un Plan Familiar ( o con amistades cercanas ) unas de las primeras cosas que debes hacer es un plan familiar para conocer que hacer en diferentes eventualidades :
- puntos de encuentros ( si pasara evento durante el día )
- Desalojar hogar (si fuera durante la noche)
- Agrega a este plan una foto de tu núcleo familiar actualizada donde se puedan apreciar bien las caras de cada miembro, 1 foto para cada miembro de tu núcleo. (tocaré este tema en el futuro)
- Agenda o Bitácora Otra cosa simple que pueden hacer es crear una agenda con información importante de su núcleo familiar, dependemos tanto de la tecnología que ya no llevamos agenda o bitácora de información importante o básica como: números de teléfonos (familiares, policia, bomberos, manejo de emergencia), direcciones física y postal de ese familiar lejano de confianza, información personal de su núcleo familiar (Seguro social o números de licencia). (tocaré este tema en el futuro)
- Muda De Ropa Importante preparar una muda de ropa (una que te quede bien pero que no uses mucho) con todo lo necesario pero que a la vez sea fácil al momento de vestirte. Esa muda de ropa la tendrás en un lugar disponible y accesible (claro pero que la visita no la pueda ver jaja) para ti y tu familia. En caso de que tengan que salir rápido de la casa (terremoto, llamada de emergencia, fuego, ect.) y no estés vestido adecuadamente simplemente tomas esa muda de ropa.
- Hacer un Inventario de cuanta comida no perecedera tienes actualmente. En este inventario también verifica las fechas de vencimiento de las mismas, utiliza un marcador para que le escribas la fecha de manera visible y para que las consumas dejando las de mayor fecha para luego. Aprovecha este inventario para saber que comprar en tu próxima visita al supermercado. Tambien crea una lista de las cosas que son prioridad en tu diario vivir, esas cosas deberas crear un almacen de ellas. (tocaré este tema en el futuro)
- Prepara una mochila de emergencia, no tiene que ser una mochila, hasta una funda de compras puede servir, lo importantes es tener algo que puedas agarrar y seguir en caso de emergencia o evento inesperado. Esta mochila sera para tenerla en tu casa y nos ayudará a empezar nuestra futura mochila de emergencia, de este tema escribiré luego un poco mas amplio, pero por ahora esto vendrá muy bien. Puedes agregar algunas de estas cosas:
- muda de ropa
- foto familiar
- papel higiénico
- fósforos o encendedor
- 1 litro de agua potable
- cuchilla (puede ser hasta de cocina)
- linterna
- pañuelo (varias funciones, importante hablaremos mas adelante de esto)
- toallas sanitarias (puede usarse como gazas en heridas)
- y cual quier otra cosa que sea necesaria para ti
- Preparar una Alcancía, esto parecerá una tontería pero siempre es bueno tener unos pequeños ahorros ya que por lo general no los gastamos de las misma manera que los billetes. Otra razón es que tienes la oportunidad de encontrar alguna moneda que este hecha de plata las cuales guardarás en caso de que el dolar caiga como moneda. (tocaré este tema en el futuro)
Esta son algunas de las cosas que puedes comenzar a hacer sin tener que gastar dinero para empezar a prepararte. Pero siempre en algún momento deberás incurrir en algunos gasto para estar mejor preparado.
Si tienes algún consejo para mejorar este post puedes dejar tu comentario abajo o buscarnos por Latinos Preparados en Facebook .
No hay comentarios.:
Publicar un comentario