Links para Mylar Bags COMPARTE es importante

Buenas mi gente preparada !


hace unos días amistades me pidieron información sobre las #mylarbags por que casi no consiguen y aquí encontré un vendedor de amazon que tiene en stocks !
Creo que es buen momento para almacenar ya que las cosas están de alguna manera cayendo en una especie de normalidad.
Recuerden almacenar alimentos que no contengan grasas ni azucares y ciertas harinas ya que muchas de ellas no duran mas de un año almacenada. Recuerden que pueden preguntar en la pagina de Boricuas Preparados en Facebook.



Los Preppers La Comunidad Mas Preparada Para Una Cuarentena



Hay algunas comunidades online que mira con calma la expansión del coronavirus. No porque no lo teman, sino porque, llegado el día, tienen su vida preparada para sobrellevar cualquier cuarentena. Son los preppers, el nombre común en inglés de las personas que estan preparadas para afrontar cualquier posible catástrofe.


La catástrofe en sí, en realidad, da igual. La cuestión es estar preparados. En su código interno, todos esperan el día en que SHTF, que son las siglas de shit hits the fan. Es decir, que la mierda choque con el ventilador. Es decir, el día en que todo reviente.


El coronavirus ha llevado a esta comunidad a su momento culminante desde que Internet les ofrece un lugar de encuentro. Nunca antes se había buscado tanto en Google el término prepper, y eso que tradicionalmente no ha estado ligado solo a catástrofes, sino también a algunos videojuegos. Nada supera su creciente popularidad actual. El foro más famoso de preppers está probablemente en Reddit, una enorme plataforma online que acoge cerca de dos millones de canales de todo tipo de temas. La comunidad de preppers tiene cerca de 140.000 participantes y crece ahora el triple de rápido que hace tres meses...



Los preppers saborean ahora su momento de victoria. Ellos afrontan estos momentos de nervios e incertidumbre relajados, con el botiquín, la alacena y el congelador llenos. No solo lleno, sino perfectamente organizado por fechas de caducidad y calorías. “¿Por qué hay tantos posts riéndose de la gente que corre a los súpermercados a comprar provisiones?”, pregunta un recién llegado a la comunidad en Reddit. “No es más que normal regodeo”, responde un viejo usuario. “Tendrían que haber sido listos como YO. Miremos a todos esos campesinos con sus estantes vacíos. Observo mientras yo me siento en mi trono hecho de cubos de arroz. Postraos de rodillas. Me limpio el culo con máscaras n95”, añade. Las n95 son, de hecho, el modelo más sencillo de mascarillas, que acumulan en sus casas desde hace años. Entre los preppers que acoge Reddit ha surgido incluso una nueva comunidad, más desesperada y acelerada que el resto, los PandemicPreps.




Un paseo por los comentarios de los preppers tradicionales da una rara sensación de calma. Es como llegar atolondrado a un lugar para dar una noticia agobiante e inesperada y que todos ya la sepan. Todos miran al mensajero con cara de amable desprecio: ya saben que ese día llegaría. Es su secreto, guardado en un rincón de Internet. La mayoría de usuarios es estadounidense, donde huracanes, aislamiento, avistamientos de ovnis y otras emergencias han afinado históricamente esa necesidad. Un seguro para tiempos difíciles, es como se definen. Estas son algunas de sus características.




1. Siempre es el momento. La preparación no es el destino, sino el camino. “Cada vez que hay un terremoto, huracán, tsunami o, en el caso más reciente, un virus, este canal se inunda de posts llenos de pánico, diciéndote qué comprar, dónde lograrlo y, sobre todo, cuántas cajas de tal producto están acaparando, y te animan a hacerlo”, escribe un moderador del canal de preppers de Reddit. “Hemos pasado por esto tantas veces en estos años [la comunidad en Reddit se fundó en febrero de 2010] que desde hace tiempo tenemos una política de no hablar de temas de actualidad”, añade.




La calma entre los preppers es estar preparados. Junto al apodo que usan en Reddit para identificarse, algunos añaden el tiempo para el que están preparados: tres semanas, un mes.




El post siempre vigente y el que suele reunir más comentarios es ¿Qué he hecho esta semana para prepararme?. Su reacción es algo así como nos llamabais locos y ahora ¿quiénes son los locos?.




2. El gran enemigo: los acaparadores y sus máscaras. La mayor crítica estos días en el canal es para los acaparadores, que son el antónimo perfecto de los preparadores. Los acaparadores hacen que el precio de las mascarillas se dispare absurdamente o las roban de quirófanos. Nada enfada más a un prepper que ese pánico atolondrado. La sensación real de tensión debe ser constante: la vida es prepararse. Los asustadizos no sirven para el apocalipsis.




Sobre las máscaras ni siquiera hay debate. Los preppers saben que, al menos, necesitan una N95. Las conversaciones de máscaras en el canal tienen otro nivel: “Trabajo en el mundo de la seguridad, y mi favorita es la P100. Todo el mundo corre a buscar las N95, pero yo iré por el súper con mi máscara P100”, dice un usuario. “¿La P100 es mejor que la N100?”, le pregunta otro. “La N100 no es resistente al petróleo. Es la única diferencia”, responde el primero.




3. Este es el peor de todos los pánicos, pero hubo un día en que empezó todo. El afán por las cuarentenas provocado por el coronavirus ha llevado a un grupo de preppers a recordar su primer recuerdo con una amenaza similar: fue el efecto 2000 o Y2K.




“¿Alguien más es lo bastante viejo como para recordar el pánico Y2K? Qué tiempos”, pregunta uno. “Lo divertido es que fue una amenaza real. Solo fue evitada por frikis de todo el mundo trabajando sin parar para que los errores destrozaran todo”, responde otro.




Pero en seguida empiezan las maravillosas historias humanas: “Mi padre se convirtió en un prepper suave por el Y2K, y preparó lo que la familia llamaba afectuosamente el armario Y2K en el sótano donde fue almacenando comida, agua, pilas durante un año. Cuando no pasó nada, dijo: "¿Bueno, al menos tenemos comida y agua para más de 20 años, no? Murió hace unos años y seguimos encontrando sus raciones en el sótano. Papá tenía razón”, explica un hijo orgulloso.





4. Mucha caloría, algo de comida sana y golosinas. Las listas de qué comida comprar de los preppers son de una sofisticación extraordinaria: “La mayonesa sirve para añadir calorías a cualquier comida. Fecha de caducidad aceptable”, dice uno.




“Gran viaje al súper. Tenemos almacenado para 2-4 semanas al confiar exclusivamente en no perecederos, pero quiero aumentar mi stock de comida fresca para evitar tiendas durante las próximas 4-6 semanas”, explica otro.




De ahí, el nivel solo puede crecer. “Lo que yo hago es cultivar todo tipo de verduras saludables y las deshidrato o congelo secas. Espinacas o acelgas ligeramente peladas con un toque de sal marina proporciona toneladas de minerales”, explica otro. Pero no solo eso. La psicología y la variedad es importante. Una recomendación repetida es comprar golosinas para variar la dieta y crecer la moral.




La pregunta sobre la comida estos días ya no es de cantidades, sino de “¿igual debería comprar otra nevera?” Un apartado esencial para los preppers es, por supuesto, qué semillas comprar para el huerto casero.




5. Mucho papel de wáter o un bidé. Una obsesión prepper es el papel higiénico. Algunos europeizados aconsejan el bidé para usar agua en lugar de papel. No hay quien duda de qué harán esos valientes el día que corten el agua.




El debate sobre la píldora anticonceptiva o tampones o copa menstrual también tiene su espacio.




6. Aquí no entra nadie. Una pregunta difícil para la comunidad prepper es quién dejar entrar en tu casa optimizada para sobrevivir cuando llegue el momento. Hay preppers que tienen un mail preparado y actualizado para mandar a los familiares con todas las rutas alternativas para llegar a casa el día del juicio final. Los hijos serán aceptaros, pero ¿más allá? Para eso están las armas preparadas.




“Mi marido oyó a uno de sus compañeros de trabajo decir en público que yo ya sé qué hacer, ir a su casa”, en referencia a la del prepper. Eso es anatema para un prepper. “Mi marido dejó claro que no estamos preparando para su familia, que se espabilen”.




Pero el dilema sigue: “Para que lo sepáis, marcar ese límite no garantiza que no se presenten en casa. Por eso nunca discuto con mis colegas de trabajo mis preparativos. Nunca. Si hay una panda de gente que son tus amigos mientras trabajas en un lugar y luego desaparecen, son solo eso: colegas de trabajo”. No hay nada como ser un prepper para tener las cosas claras.

Consejos para (Terremoto Que Hacer)

Estimados amigos,

Te invitamos a que tomes un minuto para leer este escrito que contiene valiosos consejos en caso de experimentar algún temblor:

Si estás cocinando:
✓ Si comienza suave, apaga la estufa y si está cerca, intenta pasar la olla de agua o aceite caliente al fregadero con todo y tapa. De lo contrario, apaga la estufa y pon la olla o sartén en una de las hornillas de atrás con tapa y agáchate en un lugar seguro y fuera de la cocina. Una vez todo se detenga. Vé de inmediato y cierra la llave principal del gas...

Como Empezar A Prepararme Ahora Mismo Sin Gastar Dinero

Cuando llegamos a la realidad de que debemos empezar a prepararnos y comenzamos esta búsqueda de información nos confundimos y hasta llegamos a pensar que hay una manera específica de empezar a prepararnos y sobre todo llegamos a pensar que hay que gastar muchísimo dinero. Pero hoy aprenderás que algunas ideas para que empieces ahora mismo...





El nuevo plan de emergencia pedirá sobrevivir 10 días sin asistencia




El Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres y FEMA están a cargo de preparar las guías para enfrentar huracanes y terremotos.

Los nuevos planes de emergencia que establecerá el gobierno para atender huracanes y terremotos en la isla recomendarán a los ciudadanos prepararse para sobrevivir al menos 10 días sin asistencia gubernamental ni servicios esenciales, informó hoy, martes, el director interino del Negociado de Manejo de Emergencias y Administración de Desastres (NMEAD, antiguo Aemead), Carlos Acevedo.
“Las personas deben prepararse para 10 días mínimos”

Actualmente, los planes de emergencia exponen que se debe estar preparado para estar sin asistencia gubernamental entre uno y tres días.

Esta nueva recomendación surge basada en la experiencia vivida en la isla tras el devastador paso del huracán María, que derribó toda la infraestructura eléctrica, dejó zonas incomunicadas, limitó el servicio de telecomunicaciones, así como filas interminables en las gasolineras y supermercados.

Previo a María, contó Acevedo, los planes de emergencia estaban preparados para sobrevivir huracanes de categoría 1 o 2, que tienen vientos entre 74 y 110 millas por hora. Pero el ciclón que azotó a Puerto Rico el 20 de septiembre entró por Yabucoa con vientos de 155 millas por hora.

Ante el grado de devastación causado por María, la NMEAD y la Agencia federal para el Manejo de Emergencias (FEMA, en inglés) han comenzado el proceso de evaluar los planes de emergencia de 30 agencias para llevarlos a nivel catastrófico, informó el director interino.

Algunas de las agencias que deberán tener un nuevo plan de emergencia próximamente son las que están bajo el Departamento de Seguridad Pública, que incluye Bomberos y la Policía de Puerto Rico; los departamentos de Vivienda y Familia; la Junta Reglamentadora de Telecomunicaciones; la Autoridad de Acueductos y Alcantarillados, así como la Autoridad de Energía Eléctrica, entre otras.

“María es la mejor lección aprendida, así que esos planes, con esto que vimos a María, lo elevamos a nivel categoría 5, porque ya sabemos las necesidades”, comentó Acevedo.

El funcionario también dijo que se prevé un cambio en los mapas de inundaciones. Por ejemplo, señaló que ahora se incluirá las zonas de Levittown, en Toa Baja, que se inundaron como secuela del huracán María.

“El mapa de inundaciones crece en un huracán categoría 5. No es lo mismo tener una guía de una posibilidad, de que tengas inundaciones que ya has vivido”, manifestó.

Estos cambios en los planes de emergencia y las zonas inundables deben estar listos para junio, fecha en que comienza la nueva temporada de huracanes.

Acevedo adelantó que se hará un simulacro de un huracán entre agencias y municipios que pondrá a prueba no solo las nuevas medidas adoptadas, sino que también se practicarán unas series de adiestramientos que concede FEMA en la actualidad. Está proyectado para realizarse en junio.

Fuente El Nuevo Dia

Problemas De Prepararse A Ultima Hora

Como todos ya sabemos el nuevo huracán María amenacá a Puerto Rico y a islas del Caribe. Lo que significará que nuevamente tendremos problemas de falta de agua y energía eléctrica. Un amigo me envio la foto de la fila que aunque hacer para poder comprar un generador eléctrico en el único lugar en PR en donde tal vez queden. Largas filas, calor, lluvia y para mal de colmo cuestan $250 más que el precio real del dicho producto...




Como siempre dicen el Puertorriqueño deja todo a ultima hora !!!

"Lo más que me sorprende es que todos dicen que la necesitan para poder dormir con acondicionador de aire"

Nadie lee los review todos comprando como desesperados, las filas para comprar agua en las super tiendas super largas. En los mimimarket ya comenzó a escasear el hielo y para muchos la cerveza es su artículo de primera necesidad.

La desesperación por conseguir a ultima hora lo que pudo conseguir hace un tiempo atrás mucho mas fácil y luego dejar los autos a merced de ladrones llevándose lo que con tanto sacrificios costo.

Mi consejo a www.LatinosPreparados.com y Boricuas Preparados en Facebook es que hay que estar preparado con mucha anticipación y luego dejar a los demás que se vuelvan locos...
Es tiempo de despertar y estar preparados !!!

Aumentaran Apagones En PR Si Se Va Cogeneradora AES Asegura Director de AEE

“AES es el productor de energía más económico de la flota conectada a la Autoridad. Su ausencia nos obligaría a utilizar unidades diésel para reemplazar gran parte de su generación, lo que encarecería en un 15 por ciento el costo de la electricidad para todos nuestros clientes. Esto no incluye los gastos asociados a los potenciales apagones que causaría la salida de esta cogeneradora”, indicó Ramos Rodríguez...

Posible Intento De Ataque Terrorista De ISIS A Puerto Rico ?!?! ¿y que a pasado?

Según el reportero Julio Rivera-Saniel 
El FBI confirmo que se filtro una información confidencial en las redes sociales sobre la posibilidad de un ataque terrorista en Puerto Rico protagonizado por el estado islámico ISIS.
Ya diferentes medios de noticias hablaron sobre el tema y dicen que no es para alarmarse ya que todavía están investigando la veracidad de la información filtrada en las redes sociales.






Ni Boricuas Preparados ni Latinos Preparados se hacen responsable de las palabras expresadas por el reportero Julio Rivera Saniel, aunque lo publico hace ya 1 año me resulta curioso que nunca se le dio seguimiento a esto.

OJO IMPORTANTE Evangelismo Cibernetico 2017

Sabias tu que para estos tiempos finales Dios tiene propósitos contigo y que ese propósito no va a depender de tus circunstancias que te rodean, sino de la decisión que tu tomes en relación con tu Dios. Si deseas que oremos por ti en estos momentos, hay un grupo de hermanos que estamos dispuestos a recibir tu llamada, petición y mensaje estamos en vivo.


Watch video!

Livestream: www.livestream.com/IglesiaYahdai

Periscope, Facebook y Twitter : @IglesiaYahda

YouTube, Dailymotion: Iglesia de Dios M.B. Yahdai

Emirora Radial Sacra 91.7 FM Quebradillas
Arecibo 89.5 FM

Telefonos a llamar 786-350-1832

Siguenos en Instagram: @IglesiaYahdai_MB

El Peligro Del Doxxing Y Como Protegerte

Elimine su  información personal de las base de datos online. Como es conocido por muchos de nuestros seguidores en Facebook y en este blog LatinosPreparados.com siempre tratamos de llevar el mensaje de estar preparados para cualquier eventualidad que cambie la manera a la que estamos acostumbradas a vivir.

Un seguidor de de esta pagina recientemente me hizo llegar una información un tanto interesante la cual le comparto ahora con ustedes...